Centroamérica & Mundo

JP Morgan eleva la proyección del crecimiento económico de Panamá

El crecimiento del PIB real para Panamá en 2023 fue de 7,3 %, más de lo que inicialmente estimaron los principales organismos internacionales en sus proyecciones.

2024-06-25

Por revistaeyn.com

JP Morgan redujo el riesgo de degradación crediticia para Panamá y elevó su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB), de un 0,5 % a un 3,5 % interanual, para este 2024.

El nuevo análisis de la compañía financiera global, si bien mejoró el pronóstico de crecimiento económico, también advirtió que Panamá ha enfrentado varios desafíos desde la crisis de la covid-19, lo que había generado preocupaciones sobre la posibilidad de perder su grado de inversión en los próximos 12 meses.

Expansión económica lenta presionará el crecimiento y calidad de activos del sistema bancario de Panamá

“Están empezando a surgir noticias positivas y ahora pensamos que el momento de una posible rebaja podría ser más prolongado y las probabilidades de que ocurra son menores”, afirmó JP Morgan.

La evaluación de la compañía financiera global contrasta con la pérdida del grado de inversión que sufrió el país con Fitch Ratings a finales de marzo pasado. Ahora, las expectativas se centran en la decisión que puedan tomar las calificadoras Moody´s y Standard & Poor’s en sus próximas evaluaciones.

PROYECCIONES

El crecimiento del PIB real para Panamá en 2023 fue de 7,3 %, más de lo que inicialmente estimaron los principales organismos internacionales en sus proyecciones.

Las perspectivas de crecimiento para el país este 2024 son de 2,5 %, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM); y de 3,0 %, de acuerdo con las perspectivas dadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Las proyecciones del FMI para el PIB real de Panamá en 2024 (2,5 %) reflejan el cierre de la mina, dada la contribución directa e indirecta que generaba en la economía; no obstante, esperan la recuperación gradual del crecimiento económico en el mediano plazo, con tasas de crecimiento del PIB real, de 4,0 %.

Cartera de créditos nuevos de Panamá crece 20 % hasta abril de 2024

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas, en el informe del primer trimestre del Balance fiscal del Gobierno Central y del Sector Público No Financiero coincidió en que la economía panameña presentará una tasa de crecimiento anual de 2,5 % real durante el año 2024.

Asimismo, prevé que el resto de los sectores económicos (que representaron cerca del 97 % del PIB del año 2023) tendrán una tasa de crecimiento de 5,6 %, comparable con las observadas en Panamá “históricamente”.

Con información de La Estrella de Panamá

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE